Desarrollador convertido al lado oscuro: desarrollo de negocio. Experto en crear problemas y luego solucionarlos, se encarga del crecimiento y estrategia. Récord Guinness por completar Day of the Tentacle en tres horas.
Bibliotecario convertido en desarrollador web, dirigiendo operaciones y finanzas en MarsBased. Infunde calidad y control en todo lo que hacemos, no sólo en nuestros proyectos. Es el samurái de la empresa.
Responsable de arquitectura y desarrollo. Es el culpable de que trabajemos con Ruby on Rails, Node.js, React y Angular, entre otros. Pocos desarrolladores que conozcamos tienen sus habilidades sociales.
David es un entusiasta de Ruby on Rails que abandonó la consultoría de la vieja escuela para buscar nuevos retos: convertirse en el campeón de Street Fighter en MarsBased. Es fan del Real Madrid, pero nadie es perfecto…
Después de haber coordinado una red internacional, Leire combina su pasión por los procesos humanos y los lugares remotos con el trekking, especialmente en las verdes montañas vascas, de donde ella proviene.
Chief MartianTapas Officer. Antes de MarsBased, era co-fundador y CTO en Dineyo, donde aprendió a emprender. Hooligan de Startup Grind y de las Muns. Toda empresa tiene un troll, nosotros tenemos a Oriol.
Javier es un diseñador web experimentado que ha pasado años enseñando las maravillas del desarrollo frontend y el diseño. Sus principales aficiones son añadir animaciones CSS en todas partes y jugar a Overwatch.
Separado de su hermano Javier al nacer, se ha reunido con alter-ego frontend en MarsBased. Si algún día decidieran fusionarse en la vida real, se convertirían en el desarrollador full-stack definitivo que toda compañía quiere contratar.
Nuestro especialista en JavaScript (Angular, Node.js, React y Ionic) es originario de Asturias. Se mudó a Barcelona cuando lo fichamos pero no encontró una oficina, porque nuestra empresa es 100% remota.
Además de dominar Ruby y JavaScript, Pablo también sabe comunicarse utilizando idiomas de la vida real. Escribió su propia biografía en japonés para demostrárnoslo: 私の会社の僚友はめっちゃバカだよ!
Segundo Marciano de nuestra cantera de Murcia. Carlos refuerza nuestro equipo de JavaScript desde finales del 2019 en el proyecto del segundo mejor equipo de fútbol del mundo.
JL hacía de freelance hasta que le convencimos a unirse al lado "de los buenos". Es fácil encontrarle en competiciones de deportes extremos cuando no está programando en todos los lenguajes que hacemos.
Un motorratón de Marte con código en sus venas. Miguel disfruta de la compañía del vino tinto y de Ruby y Rails. Sueña con convertirse en un desarrollador que siempre entregue sus bugs a tiempo y perfectamente actualizados.
Desde que su padre la introdujo en el mundo de la tecnología, Laura quiso convertirse en creadora de videojuegos. Ha acabado convirtiéndose en desarrolladora pero mantiene intacto su amor por los videojuegos.
Después de años detrás de los fogones, Alejandro cambió sus cuchillos por un portátil. El desarrollo siempre ha sido una de sus pasiones, así que se unió a nuestro equipo para aportar nuevas especias a nuestro libro de recetas.
Cristina es una persona de contrastes. Le gustan las marcas de diseño y hacer reparaciones en casa. Cocina pasteles pero no come azúcar. ¿Se convertirá algún día al frontend cuando empiece a jugar con React?
Tenemos a José Malaca y ahora a José de Málaga. Después de trabajar en una tienda de teléfonos, pasó al desarrollo en JavaScript, pero lo que más apreciamos es que mira Pokémon cada sábado por la mañana.
Medio español, medio holandés, está obsesionado con construir teclados mecánicos para programar con ellos. Cuando no está haciendo magia en el frontend, se relaja jugando a los clásicos de los videojuegos y tocando música.