En MarsBased, queremos hacer tu vida más fácil y evitar la fricción de los largos procesos de negociación, la confección de larguísimos documentos de requisitos que nadie leerá, y los infinitos contratos con cláusulas difíciles de entender. Preferimos lo simple.

Por eso, trabajamos exclusivamente por horas (time & materials). Sigue leyendo para entender nuestros motivos.

Forecast

Nada más contactarnos, te invitamos a venir a conocernos, o bien nos acercamos a tus oficinas, para aprender más el uno del otro y ver si hay un posible encaje.

Te explicaremos cómo trabajamos, usando metodologías ágiles, nuestro tech stack, los tipos de proyectos en los que trabajamos y por qué trabajamos por horas.

Adarsh
Adarsh PanditManaging Partner en Cylinder Digital

Cada vez que hablo con MarsBased sobre un nuevo proyecto, tenemos conversaciones productivas y muy honestas. Su equipo es capaz de rendir desde el primer día. Por encima de todo, destaco su profesionalidad y sus dotes comunicativas como parte integral de su cultura de trabajo.

En pocas líneas, trabajar por horas es mejor para ambas partes porqué:

  • No perderemos tiempo definiendo un proyecto que cambiará desde el primer día.
  • Asimismo, seremos más flexibles a aceptar cambios sobre el proyecto.
  • No estaremos restringidos por un presupuesto ni tiempo determinado si hay imprevistos.
  • Todo el tiempo que nos ahorramos no discutiendo sobre requisitos ni flecos del contrato, lo invertimos en trabajar en el proyecto.
  • Ofrecemos suculentos descuentos para duraciones de contrato largas.

Hay un muy buen artículo, para los interesados en el trabajo por horas. Léelo aquí: Why Fixed Bids Are Bad For Clients, Too escrito por thoughtbot.

Como agencia de desarrollo, participamos en muchos tipos de proyecto distintos, pero generalmente hacemos proyectos de desarrollo continuo en formato time and materials siempre alrededor de las tecnologías que dominamos: Ruby on Rails, Node.js, React, Angular...

Trabajamos con contratos estándar de proveedor de servicio y de confidencialidad, pero si no te gustan los nuestros, trabajaremos con el tuyo. Lo firmamos todo digitalmente con HelloSign.

Muchas veces nos preguntan si tomamos equity como forma de pago. La respuesta corta es no, no aceptamos equity como forma de pago. Cobramos lo mismo por todos los perfiles en la empresa y ofrecemos descuentos basados en la duración del contrato y el volumen de horas total.

El hecho de tener muchos tipos de clientes de varios países distintos nos permite ser flexibles en los plazos de pago, pero por defecto te cobraremos 100% del pago mensual al final de mes.

Dependiendo de cómo de grande y complejo sea el proyecto, y cuánta gente haya involucrada en él, acordaremos una dedicación semanal al mismo. La mínima dedicación semanal que ofrecemos son 20h. Creemos firmemente que en menos de eso, se pierde demasiado tiempo cambiando de contexto y no en lo que realmente importa. También, porque no creemos que esté bien que un desarrollador trabaje en más de 2 proyectos a la semana.

Dos consideraciones finales: la propiedad intelectual y el código del proyecto son tuyos desde el principio, y una vez estemos a mitad de proyecto, haremos una llamada para revisar nuestro trabajo y darnos feedback mútuo.